¿Quieres saber un poco más sobre mí?
Un enfoque libre de moldes cisheteronormativos
Soy Tamara Alarcón, psicóloga y sexóloga con perspectiva de género y parte del colectivo LGBTIAQ+.
Trabajo desde un lugar seguro, sin juicios, sin suposiciones cisheteronormativas, sin darte explicaciones que no encajan contigo.
Sé que no es lo mismo vivir ciertas experiencias cuando eres una persona trans, una mujer que se relaciona con mujeres o una persona no binaria.
Conozco las realidades, las barreras y las violencias específicas que enfrenta nuestro colectivo, y también las fortalezas y las formas diversas de amar y relacionarse que existen más allá de lo normativo.
Mi trabajo se basa en reconocer y validar esas experiencias, acompañarte desde la comprensión profunda de las vivencias LGBTIAQ+, para que puedas conectar con tu identidad, tu deseo y tu bienestar de manera auténtica y libre.
Mi recorrido y por qué confiar en mi. No sigo moldes cishetero
Soy Tamara Alarcón, psicóloga y sexóloga con perspectiva de género y parte del colectivo LGBTIAQ+.
Trabajo desde un lugar seguro, sin juicios, sin suposiciones cisheteronormativas, sin darte explicaciones que no encajan contigo.
Sé que no es lo mismo vivir ciertas experiencias cuando eres una persona trans, una mujer que se relaciona con mujeres o una persona no binaria.
Sé lo que es crecer viendo historias donde la protagonista siempre acaba con él, mientras tú no podías evitar mirar a ella. Y pensabas que solo era admiración… porque nadie te enseñó que desear a otra mujer también era posible. Porque el deseo, cuando no te lo enseñan como posible, empieza muchas veces disfrazado de otra cosa.
También sé lo que duele no encajar en ninguna casilla. Que te dijeran que no eras lo suficientemente hombre, o que no eras una mujer “como se espera”. Que no cumplías con esas cualidades que se suponía que debías tener… pero que en realidad eran solo estereotipos de género. Porque no hay una sola forma de ser hombre, de ser mujer o de vivir fuera de esas categorías. Puedes ser quien eres, con la expresión, el cuerpo y el deseo que te atraviesan, y seguir siendo completamente válide.
He trabajado durante años con personas del colectivo que arrastran heridas de invisibilidad, de discriminación, de no haber tenido espacios seguros donde poder hablar sin tener que traducirse o justificarse. Por eso decidí especializarme en este camino. Porque sé que tus vivencias no se pueden abordar desde el mismo molde que se usa con personas cishetero.
Mi enfoque parte de ahí: de la escucha real, de no dar nada por hecho, de respetar lo que eres, lo que sientes y lo que necesitas. No trabajo desde una sexualidad normativa ni desde relaciones impuestas. Trabajo desde la posibilidad de construir tu propio camino, sin miedo y con sentido.